PEPE COCA
Doctorado en Bellas Artes, Máster en Creación Artística y Máster de Profesorado por la Universidad de Barcelona


Durante los últimos 10 años ha compaginado sus trabajos como productor, técnico y diseñador de sonido freelance con la docencia en varios centros de formación audiovisual.
Comenzó su andadura como asistente de técnico en varios estudios barceloneses, especializándose en la masterización, una labor que ha seguido desempeñando junto a las de mezcla o producción en posteriores referencias discográficas. Entre sus créditos destaca su papel como técnico de sonido, productor, músico o remixer en varios proyectos (Los Ganglios, Wesphere, Positif…). Sus composiciones han formado parte de las bandas sonoras de películas premiadas como “Julia Ist” o “Planeta 5000”. También ha diseñado librerías de sonido para marcas como Elektron (Suecia), Befaco (Barcelona) o plataformas e-commerce internacionales como HelloSamples.
En paralelo a su trabajo docente en academias, escuelas y centros de formación profesional reglada, ha impartido workshops en eventos relacionados con la música y el sonido entre los que destacan: Sònar Festival, Meet Festival, Modular Day, Festival Asalto o Ableton User Group. También ha colaborado ocasionalmente como beta tester de módulos eurorack para el fabricante Befaco, como divulgador del Laboratorio de Sonido del centro cultural Etopia (Zaragoza) y como blogger para el e-commerce Midinout.

Luca Petricca
Me llamo Luca Petricca y soy técnico de sonido de estudio, directo y productor musical desde hace más de 30 años.
Empecé trabajando como asistente de ingeniero en antiguos estudios de grabación y poco a poco fui ascendiendo a puestos con más responsabilidad.
Durante los últimos 15 años he sido uno de los dueños de un estudio de grabación en Madrid que se llamaba Estudios Reno, que fue punta de lanza durante muchos años del indie patrio. He trabajado con todos los estilos, desde el rock y el pop en todas sus vertientes, pasando por electrónica, rap y coqueteos con el jazz o el soul hasta llegar a música instrumental o experimental. Siempre he sentido que en cada uno de los proyectos que he trabajado he logrado ayudar y añdir dimensión y emoción siempre desde la visión del artista. La implicación emocional en mi trabajo me parece que es fundamental para poder llegar donde ellos desean.
Por mis manos han pasado grabaciones, producciones y mezclas de Izal, León Benavente, Carlangas, Novedades Carminha, Marlango, Annie B Sweet, Gata Cattana, Pauline en la Playa y cientos más.
Además desde hace 4 años soy profesor de grabación, mezcla y técnicas de producción. Tengo varios cursos en la web Domestika y colaboro en diferentes escuelas para poder ayudar a jóvenes y no tan jóvenes interesados en el sonido a utilizar una serie de herramientas y métodos de trabajo para que sus proyectos tengan un proceso y resultado más profesional. Es un trabajo que nunca sospeché que haría y con el que me siento especialmente contento y satisfecho, es sin duda una vocación que desconocía y que me hace muy feliz actualmente.
ÁNGEL MADERO

Ángel Madero es un compositor musical de cine, televisión, videojuegos y plataformas multimedia residente en Madrid. Licenciado en comunicación audiovisual en la Universidad de Sevilla (US)
descubrió su pasión por la música y la imagen desde muy temprano, centrando sus estudios en la composición musical para audiovisuales, especializándose en este campo.
A lo largo de su trayectoria ha trabajado en diferentes plataformas dentro del sector audiovisual, pasando por series de TV (4 Estrellas (TVE), Salvar al Rey (HBO), Montecristo (Movistar), tanto por música para publicidad y programas, como por música y diseño de sonido para plataformas inmersivas de Realidad Virtual.
JAUME PLANES
Unreal Authorized Instructor | Game Programmer | VR Developer de MAGIC FENNEC

Jaume es programador de videojuegos especializado en C++ y efectos visuales (VFX), con la certificación de Unreal Authorized Instructor Partner para Epic Games.
Ha trabajado en proyectos innovadores que combinan programación y VFX, logrando experiencias visualmente impactantes.
Uno de sus mayores logros fue obtener el 5º puesto en el Festival de Cine de Venecia en la categoría de Experiencias Inmersivas, trabajando con Singer Studios.
Su talento para crear entornos interactivos de alto nivel sigue redefiniendo los límites del desarrollo de videojuegos y experiencias inmersivas.

DANIEL TRIM
Productor musical y Director Técnico de SONTIC Studio
Daniel Trim es productor musical internacional, Director del estudio de SONTIC Dolby Atmos: SONTIC Studio y profesor del Máster en Producción de Sonido y Música para Cine, Videojuegos y VR
Ingeniero de sonido con lanzamientos en sellos de prestigio como Glasgow Underground, Get Physical, ToolRoom y Defected. A lo largo de su carrera, ha recibido el apoyo de grandes nombres de la música electrónica como Laurent Garnier, Oxia, Sasha, Hernán Cattáneo, Pete Tong, John Digweed y Solomun.
Experto en grabaciones de estudio y sonorizaciones en directo.

IGNACIO CASADO
Licenciado en Derecho, Máster en Organizaciones asociativas por la EOI, Máster en industria de la Música por Sgae y Aeden, participante en multitud de cursos Nacionales e Internacionales de Propiedad Intelectual.
De 1993 a 2022 Directivo de SGAE, desde 1999 profesor de Propiedad intelectual en la Universidad de Deusto, desde 2009 hasta 2017 Director del Teatro Campos Elíseos de Bilbao, ponente en cursos sobre gestión cultural en Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Musikene, Conservatorio Superior de Navarra y Xprésate; entre otros. En la actualidad responsable editorial de MUSICKLY y asesor en Propiedad Intelectual.

JOSÉ CARLOS ONDIVIELA
Técnico de sonido, productor musical y guitarrista especializado en sonido en directo

Especializado en sonido directo, Máster en Dirección y Gestión de Empresas Audiovisuales por la universidad de San Jorge y Steinberg Certified Trainer.
Son muchos los kilómetros recorridos por este polifacético profesional a lo largo de los años. Más de veinte giras worldwide como jefe de producción técnica y técnico de P.A. y monitores de la banda B Vocal.
Ha producido, tocado o colaborado en más de una veintena de proyectos discográficos. Posee, además, estudio propio desde donde mezcla y masteriza por encargo.
A lo largo de su carrera profesional, ha compartido escenario en conciertos y festivales con nombres de la relevancia de Fito y Los Fitipaldis, Barricada, Wyoming y los insolventes, Elliot Murphy o Leo Susana.
A la par, trabaja activamente en la producción de audiovisuales como productor y compositor de audio corporativo con empresas como Atentamente Publicidad o Globovídeo.
La suma de todas estas experiencias le otorga una inigualable visión de la industria musical, muy valorada entre su alumnado.
CARLOS CALVO
Técnico superior de sonido, productor musical y guitarrista.

Técnico superior de sonido y productor musical nacido en Zaragoza, con más de 10 años de experiencia colaborando en producción con artistas nacionales como Bad Gyal, Morad, Aissa, Beny Jr o Virtual Money.
Ha trabajado como técnico de mezcla para Juan Salazar (Los Chunguitos), El Junco, A.tourist, Delyrium File, Gasy Lo o Alicia Gee, entre otros muchos. Como músico, ha actuado como guitarrista y vocalista en numerosas actuaciones en directo.
Fue el ganador de la Battle Royale de Sampler Chef patrocinada por Ableton, Image Line y Akai.
JAVIER CUSTARDOY

Fundador de uno de los estudios con más proyección dentro del género urbano y la música electrónica de Aragón: La Banana.
Con más de 15 años dedicados a la producción musical, su inquietud por ella le lleva a recorrer diversos géneros musicales a lo largo de toda su carrera, valor que coge como ventaja en cada nueva producción y le lleva a trabajar con artistas de la talla de Kaydy Cain, GARZI, H Roto, Bea Pelea, Sofi de La Torre, Xina Mora, Diva Deva, Ricorosa, La Vendición y Gloosito, entre otros; superando así en poco más de un año las 25.000.000 de reproducciones con la música que ha pasado por su estudio.
En la primavera de 2020 entra a formar parte del equipo de investigación, desarrollo e ingeniería de la prestigiosa marca de audio “Tierra Audio”, aportando así su conocimiento para la mejora de la marca y la industria del audio internacional.
DAVID GARCÍA "LIBI"
Tour manager, production manager, stage manager, road manager, guitar-tech o luthier

Su trayectoria en el mundo de la música lo convierte en uno de los profesionales más completos y cualificados a nivel nacional e internacional por su destacada labor en entornos de máximo nivel, dedicándose a labores muy diversas.
Tour manager, production manager, stage manager, road manager, guitar-tech o luthier, funciones desarrolladas por todo el mundo en giras de artistas nacionales como Ara Malikian, Enrique Bunbury, Jorge Drexler, Violadores del Verso, Sidonie, Jarabe de Palo, Héroes del Silencio, o giras de artistas internacionales como Crystal Fighters, The Waterboys, The Posies, Lloyd Cole o The Jayhawks, entre muchos…
Es músico profesional -guitarrista, bajista y contrabajista-, habiendo tocado con multitud de reconocidas bandas nacionales e internacionales.

CARLOS OYARZÁBAL
Técnico superior de sonido, realizador, productor musical y publicista, inmerso en el mundo del broadcast, la realización, el diseño sonoro y la composición de sintonías, con más de 15 años de experiencia en Aragón Radio, donde ha trabajado tanto en entretenimiento, como en información, deportes o eventos, labor que ha compaginado con la producción de infinidad de discos dentro del hip hop y la música urbana.
Actualmente explorando, diseñando y realizando nuevos formatos de programas para emisión en los medios de difusión y comunicación del momento, como Twitch o YouTube.

CHUS DEL CERRO
Ableton Certified Trainer con más de 20 años de experiencia en la producción musical y Licenciado por SAE («Bachelor in Recording Arts») en 2009.
Fundador de Academy 303 ( primer Ableton certified training center en Barcelona ). Durante más de veinte años se ha dedicado tanto a sus propios proyectos de producción musical como al sector de la educación , enfocado principalmente a la música electrónica. Especializado en producción musical, mezcla y mastering y en la preparación y creación de distintos sistemas para actuar en vivo.
Colaboradores
Profesionales en activo con amplia experiencia y reconocimiento internacional y trainers certificados por las marcas líderes de la industria audiovisual.

Javier Roldón
Diplomado en Ingeniería de Audio por el SAE

Mikel Eceiza
Fundador de Mecca Recording Studio